Dojos

 

Dōjō [doːdʑoː] es el término empleado en Japón para designar un espacio destinado a la práctica y enseñanza de la meditación o las artes marciales tradicionales modernas o gendai budo. En japonés, dōjō (道場?) significa literalmente: «lugar del camino» —donde la palabra viene del chino dao o tao).1​ Tradicionalmente es supervisado por un maestro de la vía/del camino, el sensei.

 

 

Descripción y distribución del espacio en un Dōjō

El dōjō es un espacio cerrado o al aire libre de forma rectangular o cuadrada, influenciado por el sintoísmo japonés donde cada área posee un nombre y una función determinada. El frente del dōjō, comúnmente, recibe varios nombres: shomen, kamiza, kamidana y tokonoma. Pero estos términos no son sinónimos, sino que cada uno tiene un significado diferente, he aquí las diferencias:2

  • Kamiza o Shinza (上座): es el asiento de los instructores al frente del dōjō.
  • Kamidana (神棚): es el altar sintoísta o budista, presente al frente del dōjō. En él se da la bienvenida a los espíritus de los ancestros o "kami"; contiene símbolos tradicionales o las imágenes de los maestros fundadores del arte marcial a desarrollar.
  • Shomen (正面): es el frente del dōjō, la pared opuesta a la entrada. En la tradición japonesa, suele apuntar al norte.
  • Tokonoma (床の間): en el dōjō, se refiere al espacio físico donde se encuentra el kamidana.

 

 

Polideportivo Majalastablas en la  localidad de los Molinos en la Sierra de Madrid 

  • Horarios: Lunes y Miércoles de 19:30 a 21:30 
  • Precios:  
  • Menores  de 18 años 20€  
  • Mayores de 18 años 25€ 

google maps polideportivo majalastablas molinos - Buscar con Google

 

 

 

 

 

Hermandades del Trabajo (centro de Madrid) 

  • Horarios: Jueves dos grupos: 
  • 18:00 a 19:00 Hasta 15 años. 
  • 19:00 a 20:00 Mayores de 15 años. 
  • Precios:  
  • Menores 15 años: 
  • Socios 25€ No socios 35€. 
  • Mayores de 15 años: 
  • Socios 35€ No socios 45€

 

hermandades del trabajo - Buscar con Google

 

 

 

 

 

Dojo